
Conoce a Mariana Barcón: Mexican power en NYFW
Conoce a Mariana Barcón, graduada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. En 2019 hizo un diplomado en maquillaje profesional social intensivo y privado en Skara Makeup Solutions.
De 2019 a 2021 realizó prácticas y se ha actualizado con los mejores maquillistas, entre ellos Patrick Ta, Luis Torres, Helder Marucci, Elena Sanko, Vico Guadarrama, entre otros.

MAV: ¿Cómo han sido tus inicios en la industria?
MARIANA: Soy abogada, me especialicé en derecho ambiental y estuve trabajando en un despacho. Después me casé, así que me cambié de trabajo y estuve 7 años en una empresa, tenía 2 hijas. Meses después cuando llegó la tercera mi antigua jefa decidió que no podría hacer más home office.
En esos meses una de mis amigas se casó y yo la maquille para la boda civil. Hubo otra maquillista profesional para la otra boda y pudo comparar y le gustó mas como la maquille.
Meses después llegó la pandemia e ingresé a un curso de maquillaje. En ese momento no estaba segura de dedicarme a esto por la competencia que hay en esta industria y la comparación que existe. También tomé algunos cursos privados con maquillistas que siempre he admirado.

MAV: ¿Cómo llegaste a New York Fashion Week?
M: Muy pocas mexicanas han logrado maquillar en una de las 4 pasarelas más importantes del mundo, y el 98% han sido con MAC. Una amiga me comentó que llevaba ocho años aplicando a NYFW y no lo había logrado, ya que era un camino bastante difícil de recorrer.
Sabía que tenía cierta experiencia, aunque habían sido solo dos años de los cuales algunos meses fueron en pandemia y decidí aplicar para NYFW. Mi mamá dice que soy la típica persona que siempre va por lo que quiere y que logro metas que a veces se sienten imposible.
Me asignaron una prueba la cuál consistía en maquillar a una modelo en 5 minutos logrando un look mientras 4 personas del comité te evalúan. Al terminar me dijeron que esperará la respuesta, pasaron 2 meses y pensé que no lo había logrado. Un día me desperté y había recibido el mail en el que me habían aceptado, lo cual es un orgullo porque fui la única persona extranjera.

MAV: Cuéntanos todo lo que viviste en NYFW
M: Además de ir como maquillista independiente para 11 pasarelas y 35 modelos en el Prince George Ballroom, fui seleccionada por el equipo de productores para trabajar en todos los shows que se llevaron a cabo en la locación. Fue una de las mejores experiencias de mi vida.
También me enfrenté a muchos retos ya que era un trabajo muy demandante, nos daban looks para trabajar en dos horas y así preparar cada una de las pasarelas. Fueron dos días de capacitación, el primer día consistía en que cada uno de los diseñadores eligen a las modelos con las que querían trabajar. El segundo fue para explicarnos normas Covid y de cómo funcionaba el tema de redes sociales, lo que podías subir o no y en qué momento.
Teníamos una bitácora en donde registramos el nombre de cada una de las personas involucradas en los looks para poder compartirlo.

MAV: ¿Cuáles fueron los retos a los que te enfrentaste en NYFW?
M: Sin duda alguna el trabajar bajo presión fue un reto. Ya que teníamos muy poco tiempo para preparar cada uno de los looks. Nunca había maquillado a modelos de color y este fue uno de mis mayores retos durante NYFW. Tuve la oportunidad de maquillar a modelos de Nigeria, Costa de Marfil, Sudán y El Congo.
Trabajamos todos los días durante todo el día y solo teníamos un pequeño break para comer y seguir trabajando. Durante los desfiles las modelos pedían estar conmigo ya que usaba un poco de base y los demás no y eso les encantó.
En mi vida profesional y personal rompí barreras, les demostré a muchas personas que los sueños se cumplen. Hubo varias personas que no creían en mí desde un inicio y con esta experiencia les demostré que soy capaz de lograr lo que sea.
Estoy orgullosa porque logré demostrar mi talento y destacarme en NYFW. Generalmente todos los maquillistas siguen las instrucciones, pero yo aporte ideas nuevas que les gustaron y las aplicaron.
Lo sorprendente es que a pesar de mi corta trayectoria logré cosas increíbles e inspirar a personas que tienen como sueño asistir a NYFW. En México lo intenté en algunas ocasiones en MBFWM y no entre, pero estoy feliz porque no hay nada mejor que debutar en NYFW.

MAV: ¿Qué consejo les darías a alguien que quiere intentar entrar a esta industria?
M: Les diría que se atrevan, en la vida el NO ya lo tienes asegurado ve por el SÍ. En algún momento mi esposo me decía ¿cómo vas a mandar un mail a NYFW? y yo le decía lo peor que puede pasar es que me digan que no. A mí nunca se me ha cerrado el mundo, siempre he sido una mujer que se atreve a lograr las cosas.
Otro consejo es que siempre debes de creerte merecedor de tus sueños e ir por lo que quieres . Tocar todas las puertas siempre, atrévete a lograr tus sueños y seguir trabajando en ellos.
Si quieres conocer más del gran trabajo de Mariana te dejamos sus redes sociales, su página web y la dirección de tu estudio en la Ciudad de México.
IG: mbo_makeup
Sitio web: https://www.mbomakeup.com/
Studio: Lomas de Chapultepec, Ciudad de México